El 11 de mayo se cumplieron 80 años de la firma del Decreto Nº 105.433 a partir del cual designaban a los Parques Nacionales: Los Glaciares, Perito Moreno, Lanín, Los Alerces y Lago Puelo. Así, más de un millón de hectáreas se
Sección: GENTE DE MI PAÍS
En Festichatarra, diseñadores y especialistas en cultura sustentable darán talleres gratuitos para niños, niñas y adultos enseñándonos a reciclar nuestros residuos. En esta edición invitan al público a traer tetra brik, bolsas de todo tipo y tamaño, revistas y rollitos
La Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN por sus siglas en inglés) incluye 85.604 especies de aves, de las cuales 24.307 están en peligro de extinción. La actualización se publicó durante el desarrollo de
Investigadores argentinos desarrollaron un dron autónomo con capacidad para monitorear recursos hídricos y atmosféricos en lugares inaccesibles para las personas y así obtener datos que colaboren en el desarrollo de medidas para contrarrestar el impacto ambiental. El dispositivo bautizado UELA
El argentino Javier Ureta, fundador de la organización Cascos Verdes y ex secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación, fue reconocido ayer por la ONU como uno de los 20 pioneros de distintas partes del mundo que trabajan por
Según un estudio realizado por la universidad australiana de Queensland, casi todos los ecosistemas terrestres han sido alterados de algún modo por el cambio climático: el 82 por ciento de los procesos ecológicos principales en el suelo y el agua del planeta han