En dos plazas de la Puna Jujeña, a 3500 metros de altura, instalaron sistemas lumínicos de led autónomos que se alimentan a través de la energía solar. Se trata de una nueva alternativa de iluminación en las plazas de los
Sección: GENTE DE MI PAÍS
A un año del anunciado y esperado cierre del Zoológico de Buenos Aires y la liberación de 1500 animales, la organización SinZoo denunció un «eco fraude» ya que no cumplieron con la promesa de convertirlo en un verdadero Ecoparque y los
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó tres plantas con Huanglongbing (HLB) en la ciudad de Formosa y la localidad chaqueña de Campo Largo. Se trata de una enfermedad provocada por bacterias y afecta diversas especies de
Al menos 70.000 diques construidos por castores en Tierra del Fuego dan magnitud del impacto catastrófico que produjo la descontrolada población de roedores subacuáticos introducida a mediados del siglo pasado con la intención de favorecer la industria de pieles de
Alejandro Poós es un estudiante entrerriano de 16 años que creó un sensor óptico electrónico para medir la contaminación ambiental. Afirma que el objetivo del proyecto es facilitar a los municipios una herramienta de bajo costo que les permita establecer
La mayoría de los insecticidas que compramos contienen muchos químicos y además son altamente tóxicos, tanto para nosotros como para nuestras mascotas y la tierra. Pero existen métodos contra las plagas caseros, elaborados con plantas como ortigas, lavanda, tabaco; con