Mila es una niña de 11 años que caminaba con una amiga por el sendero interno del Club de Pesca y Náutica Las Barrancas, en la localidad de San Isidro, fue mordida por una serpiente yarará: una especie que adoptó la
Sección: GENTE DE MI PAÍS
El 1° de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ecología, ciencia que tomó su nombre en 1869 y que tiene como objetivo estudiar las relaciones de los organismos vivos en un determinado ambiente. Celebrar este día es recordar la
Kyuho Song y Boa Oh son diseñadores de Seúl, capital de Corea del Sur, e inventaron un enchufe que funciona con energía solar: es un cargador solar simple que a través de una ventosa se adhiere a cualquier ventana y, al recibir
El 5 y 6 de noviembre realizarán en la ciudad entrerriana de Basavilbaso el primer Encuentro de Pueblos Fumigados, donde se reunirán doctores, investigadores, docentes universitarios, abogados, licenciados en salud, ambientalistas y damnificados de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos
Utilizar energía solar en una de las zonas más frías del planeta parece ciencia ficción, sin embargo expertos argentinos se encargaron de que sea posible: en la Antártida Argentina, donde las temperaturas llegan fácilmente a los treinta grados bajo cero y los vientos pueden
Luego de varios días de tratamiento y recuperación, un águila mora juvenil fue liberada en el área neuquina de La Lipela, su hábitat natural, en un ambiente de transición entre bosque y estepa del Parque Nacional Nahuel Huapi. El águila fue