Horacio Castellanos Moya, autor de destierros personales y literarios, nació en Honduras, aunque vivió desde muy chico y por muchos años en El Salvador. En El asco, novela publicada originalmente en 1997 y reeditada por Random House en 2018, retrató duramente a la sociedad salvadoreña. Por Andrés
Sección: CULTURA
Félix Bruzzone profundiza su estilo y revisita uno de los temas que atraviesa su obra: los desparecidos de la última dictadura cívico-militar. Como en Los topos, el procedimiento de construcción de lo real se da a través del absurdo. Por
La pirámide es una obra muy breve, formada por tres cuentos, con rasgos próximos al género fantástico y de ciencia ficción tan propios del autor. Por Andrés Buisán. Sergio Bizzio publicó un nuevo libro de cuentos que pasa a formar parte
Simón tiene siete años, es de Burzaco y desde hace tres años hace lo que ningún niño: es cantautor de canciones infantiles que hablan sobre animales, monstruos y superhéroes. «Es un niño que escribe y canta canciones sobre los niñes,
A partir de las visiones de una niña, que tiene el don de saber dónde están los seres queridos que faltan, la novela evoca la vulnerabilidad de los que padecen el abandono del Estado. Por Andrés Buisán. Cometierra es el
En base a la obra clásica de la no ficción argentina, Vicente Battista bucea en la figura de Walsh, su literatura, su investigación y sus huellas políticas. Por Andrés Buisán. “Hay un fusilado que vive” fue la frase que