Martínez Vignatti estrenó el jueves 8 de diciembre La Tierra Roja, un western sobre agrotóxicos, violencia e impunidad. Se trata de una historia sobre el drama que los agrotóxicos y los monocultivos están provocando entre los pobladores de la zona de
Sección: CULTURA
«La sombra que el corazón ansía es imposible de explicar, como la música, que permite saborear algo más. No es un entretenimiento, sirve para andar otros terrenos», reza Chango Spasiuk citando a Atahualpa Yupanqui. Y esto es lo primero que dice, y
¿Qué palabras usar para contar la historia argentina? ¿Con qué palabras reflexionar sobre ella? Tomar las armas, de Horacio González bucea en lo que se designa y en la estructura del relato. Por Andrés Buisán. Tomar las armas es la tercera
Corrían los años 90 y en la Escuela N° 10 de Banfield -aquella a la que asistió Julio Cortázar y que hoy lleva su nombre- la profesora de folklore y danza llegaba a las 9:30 al patio interno. Recogía sus rulos dorados
Bienal Arte Joven Buenos Aires convoca hasta el 30 de noviembre a artistas jóvenes de todo el país para participar de la residencia «Enciende Bienal»: durante tres días, cien artistas de entre 18 y 32 años realizarán talleres y actividades de
Del 23 al 28 de noviembre los amantes del jazz podrán disfrutar del swing en el Festival Internacional de Jazz cordobés. Serán treinta y siete agrupaciones artísticas -veintiocho locales y nueve extranjeras- que se presentarán en teatros, clubes y bares de