En Posadas cosecharán alimentos en las veredas

En Posadas, provincia de Misiones, tuvieron una idea que es digna de imitar en cada rincón del país: lanzaron un plan para que los vecinos planten alimentos en las veredas. 

El plan se llama “Veredas Productivas”, y tiene como objetivo concientizar a la población urbana sobre la importancia de plantar alimentos en todos los lugares posibles, como el frente de una casa, el patio trasero, el jardín o en los balcones. A través de una práctica sencilla y milenaria se podría mejorar la calidad de vida y generar -nada más ni nada menos- que alimentos.

plantas, agricultura, Misiones

La agricultura urbana y el aumento de la superficie vegetal de la ciudad puede proporcionar a la población, no solo mayores espacios verdes y más áreas de arbolado, sino que puede contribuir con una vida saludable.

La Secretaría de Estado de Agricultura Familiar invitó a la comunidad a participar de la presentación del Programa de Agroecología Urbana y el lanzamiento de «Veredas Productivas», actividades que se realizaron en el marco de la Semana del Medio Ambiente.

David Valera Sendra, Director general de certificación participativa, explicó que el Programa Agroecología Urbana busca dar solución a la pobreza, falta de alimentos, seguridad alimentaria o falta de lugares para producir.

La Agricultura Urbana es una solución a los problemas para reaprovechar los espacios y generar alimentos. Se puede partir desde el autoconsumo o producir emprendimientos productivos y autoempleo. “Las posibilidades son enormes”, afirmó David.

Según explicaron, la idea es usar los espacios de las veredas y convertirlos en zonas productivas promoviendo el cultivo frutal, y de plantas aromáticas, que no demanda tanta atención pero contribuyen a producir alimento y a mejorar el ambiente urbano.